


WICKED
Este otoño, Madrid se vestirá de magia con el estreno de Wicked, el fenómeno de Broadway que llega por primera vez a España de la mano de ATG Entertainment y SOM Produce, en una superproducción sin precedentes que aterriza en el emblemático Nuevo Teatro Alcalá.
Con más de 60 millones de espectadores en todo el mundo, 100 premios internacionales y más de 20 años de éxito en Broadway, Wicked promete ser el acontecimiento teatral del año y lo mejor que se ha estrenado en Madrid en mucho tiempo.
La historia, que desvela el origen oculto de las brujas de Oz, combina a la perfección emoción, humor, reflexión y espectacularidad visual. Bajo la dirección de David Serrano, el montaje cuenta con un equipo creativo de altísimo nivel: coreografía de Iker Karrera, dirección musical de Joan Miquel Pérez y una puesta en escena que deslumbra con efectos visuales, escenografía de última generación y un vestuario exquisito. Todo ello arropado por una banda sonora inolvidable firmada por Stephen Schwartz, con temas ya míticos como Defying Gravity, Popular y For Good.
En el reparto destaca la participación de Esteban Oliver, quien encarna no uno, sino dos personajes clave: el entrañable y sabio Doctor Dillamond, y el enigmático y manipulador Mago de Oz. Su versatilidad actoral dará profundidad y humanidad a ambos papeles, aportando momentos de ternura, humor y emoción. La dualidad de sus interpretaciones enriquecerá aún más una historia que cuestiona el poder, la verdad y la aceptación.
Con un elenco brillante, encabezado por Cristina Picos como Elphaba y Cristina Llorente como Glinda, y una adaptación al castellano fiel al espíritu del original, esta versión de Wicked está diseñada para conquistar tanto a nuevos públicos como a los amantes del musical clásico.
Sin duda, Wicked se alza como la gran apuesta cultural de la temporada, una experiencia teatral única, deslumbrante y profundamente conmovedora que elevará el nivel del teatro musical en España. A partir del 3 de octubre, el telón se alzará sobre Oz en Madrid, y nadie debería perdérselo.






